Este jueves 3 de abril, desde las 4:30 a.m., Bogotá amaneció con una nueva jornada de protestas indígenas, caos, bloqueos y daños al transporte público. Las unidades de Diálogo y Mantenimiento del Orden, anteriormente conocidas como ESMAD, están restableciendo la situación en este momento.

Según información de inteligencia, se espera la llegada de 1,360 indígenas provenientes del Quindío, quienes tienen como destino la Plaza de Bolívar para unirse al movimiento.

Lugares con afectación

  • Afectación de la movilidad por la Cra. 10 con Av. Jiménez.
  • Afectación en la movilidad Cra. 10 con Cll. 10 por manifestaciones.

Riesgos materializados

  • Vandalismo de activos públicos. Bloqueo de vías.
  • Aumento de la delincuencia asociada a la aglomeración de personas.

Rutas de Transmilenio afectadas

  • Las estaciones troncales de Transmilenio San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Aguas.
  • Flota con afectación: Troncales 21, dueles 6 y zonales 27.

Recomendaciones

Rutas: asegúrese de identificar rutas de desplazamiento alternativas para su operación. Esto le permitirá prevenir la materialización del riesgo y tomar decisiones informadas y seguras, trabajando con fuentes confiables y autoridades locales.

Refuerzo de medidas de seguridad: mantenga especial atención a sus objetos personales debido al aumento del flujo de personas.

Monitoreo de la Situación: es fundamental que mantenga un seguimiento constante de las fuentes informativas para conocer el desarrollo de la situación.

Colaboración con Autoridades: Thomas TSI está disponible a través de sus centros de control y telemetría, brindando recomendaciones sobre rutas seguras y actualizándose sobre la situación.

Canales de comunicación: active canales de comunicación eficientes para asegurar que todo el personal esté correctamente coordinado e informado.