El jueves 6 de Febrero se desarrollará una nueva jornada del día sin carro y sin moto, la cual comenzará a partir de las 5:00 a.m. e irá hasta las 9:00 p.m., durante las cuales NO podrán transitar vehículos particulares (automóviles y motos).

Para facilitar los desplazamientos en la ciudad se habilitarán:

  • 89 km de ciclorrutas
  • 3.300 bicicletas compartidas
  • 78.400 bici parqueaderos

El sistema de transporte operará en el siguiente horario:

  • 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
  • 3:30 a. m. a 12:00 p. m.

746 policías, 200 gestores y 32 equipos de monitoreo para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del servicio.

IMPACTO HISTÓRICO DÍA SIN CARRO: DATOS Y ESTADÍSTICAS

Accidentes de Tránsito y Accidentalidad:

  • Accidentes generales: Disminución de 20-25% en comparación con un día normal.
  • Accidentes con bicicletas: Aumento de un 15-20% respecto a los accidentes típicos.
  • Accidentes con peatones: Aumento del 10-15% respecto a un día normal.

Transporte Público:

  • El uso de Transmilenio, SITP y otros medios de transporte público aumenta en un 20-30% con respecto a un día normal.
  • Aumento en el uso de bicicletas entre 20-25%.
  • 25% menos accidentes viales
  • 15% más accidentes de peatones
  • 20% más accidentes de bicicletas
  • El Día Sin Carro genera una reducción de emisiones de CO₂ del entre 35%-40%

RECOMENDACIONES

Protocolos de actuación: elabore y difunda protocolos claros y específicos para abordar situaciones de riesgo o en caso de intensificación de problemas de seguridad.

Rutas alternativas de movilidad: planifique sus desplazamientos con anticipación y elija la opción de transporte que mejor se adapte a sus necesidades.

Identifique las rutas dispuestas para bicicletas y peatones.

Si utiliza transporte público, tenga en cuenta que habrá mayor demanda de lo habitual, así que salga con anterioridad.

Implementación de horarios flexibles: promover horarios de trabajo desde casa, lo que reduce la congestión urbana.

Colaboración con autoridades: estaremos disponibles a través de nuestro centro de control telemétrico, brindando recomendaciones sobre rutas seguras y actualizaciones sobre la movilidad. Esta colaboración permitirá a todos tomar decisiones informadas y seguras, trabajando con fuentes propias y autoridades locales.Información en tiempo real: manténgase informado sobre el estado de las vías para evitar quedar atrapado en el tráfico o enfrentar complicaciones en su desplazamiento.